Base de Datos Expreso MAS (Freddy Nicolás)
Freddy Nicolás Francisco Espinal
Base de Datos Expreso MAS:
Tabla Provincia:
Se desea automatizar parte de la gestión de Expreso MAS, empresa que en un segmento de sus operaciones reporte paquetes de Santo Domingo a Dajabón y viceversa.
Esta es la tabla provincia, que nos enseña varias provincias y su destino.
Vista Hoja de Datos:
Tabla DirecciónConductor:
Los encargados de llevar los paquetes son los conductores de las guaguas de transporte, de los que se quiere guardar el número de la cédula, nombre, dirección ciudad, celular, Email, Salario, Descuento, total de salario y foto.
Esta es la tabla DirecciónConductor, que tiene la información del conductor.
Vista Hoja de Datos:
Tabla Paquete:
Se necesita la información de la dirección. destinatario y la información de envío, para poder enviar lo que sería el paquete, por eso se rellena los datos de la persona que lo va a recibir.
Esta es la tabla Paquete, que nos muestra la información del envío, el destinatario, y del paquete.
Vista Hoja de Datos:
Tabla GuaguaConductor:
Debemos tener los datos de la guagua y del conductor que maneja su respectiva guagua, para así saber cuál es la guagua encargada del conductor especifico.
Esta es la tabla GuaguaConductor, donde nos muestra la matrícula, el código de la guagua y la cédula del conductor.
Vista Hoja de Datos:
Tabla Guagua:
Debemos tener los datos de nuevo de la guagua pero ahora más detalladamente, la capacidad de pasajeros, el contacto y la cédula del conductor para así tener información más clara.
Esta es la tabla Guagua, donde nos muestra más detallado los datos de la guagua, como puede ser el modelo, tipo, capacidad de pasajero, etc...
Vista Hoja de Datos:
Tabla DetallePaquete:
Tenemos que tener aquí más detalles del paquete, tales como descripción y el precio.
Esta es la tabla DetallePaquete, aquí nos da más detalles del paquete, como el código_detalle, la descripción y el precio de este.
Vista Hoja de Datos:
Tabla Contacto:
Aquí veremos el contacto del destinatario que va a recibir el paquete pedido.
Esta es la tabla Contacto, aquí tendremos el contacto del destinatario.
Vista Hoja de Datos:
Tabla Conductor:
Nos muestra la información más detallada del conductor, como el nombre, apellido, edad, etc...
Esta es la tabla Conductor, aquí podemos ver la información del conductor.
Vista Hoja de Datos
Relaciones de mi BD:
Aquí veremos las relaciones de las tablas, cada una de estas relaciones son importantes para poder llenar la base de datos.
En total son 8 relaciones, gracias a estas relaciones, podemos llenar nuestra base de datos, si no hay consultas, no se podría hacer lo básico de la base de datos.
Ahora mostraré un diagrama que muestra el producto de la etapa conceptual en el diseño de la base de datos:
Estas son algunas consultas de mi base datos, cada una tiene una función específica para filtrar x cosa.
Consulta C1:
Vista Hoja de Datos:
Consulta P3:
Vista Hoja de Datos:
Consulta G5:
Vista Hoja de Datos:
Consulta Det12:
Consulta Par15:
Vista Hoja de Datos:
Consulta R3P1:
Vista Hoja de Datos:
Consultas SQL:
Aquí le damos inicio a las consultas SQL, en esta podemos ver los diferentes elementos y estructuras de las consultas SQL.
Consulta 1:
Vista Hoja de Datos:
Consulta 4:
Vista Hoja de Datos:
Consulta 7:
Más Consultas SQL (DDL):
Continuamos con las consultas SQL ahora con lenguaje DDL, en esta podemos ver los diferentes elementos y estructuras de las consultas SQL con DDL.
Consulta 1INNERJOIN:
Vista Hoja de Datos:
Consulta 1LEFTJOIN:
Vista Hoja de Datos:
Consulta 1CREAR:
Vista Hoja de Datos:
Consulta 1ALTER:
Vista Hoja de Datos:


Comentarios
Publicar un comentario