Tipos de Bases de Datos
Tipos de Bases de Datos.
Albert Junior Capellán Rosa.
- Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo con el contexto que se esté manejando, o la utilidad de esta:
1. SEGÚN LA VARIABILIDAD DE LOS DATOS ALMACENADOS:
- Bases de datos estáticas:
Esta se refiere a las bases de datos que solo vas a buscar información para leer, se usan primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden usar para estudiar el comportamiento de datos al pasar de tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
- Bases de datos dinámicas:
Esta se refiere que son bases de datos que las informaciones almacenadas se pueden modificar a transcurrir el tiempo, permitiendo actuar como actualizaciones, borrado y añadir más datos.
2. SEGÚN LA NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS BASES DE DATOS:
- Bases de datos referenciales:
Son las informaciones que están bien estructuradas principalmente a través de tablas. Con esta se pueden establecer relaciones entre otras tablas o bases de datos.
- Bases de datos documentales:
Son los registros que componen la base de datos la cual se relaciona con los documentos almacenados. Su organización debe tener el registro con número de identificación de los documentos originales , y se acceden por diferentes campos.
3. SEGÚN LA COBERTURA GEOGRÁFICA:
- Internacionales:
Esta se refiere que puede almacenar cualquier documentación pública en cualquier lugar del mundo.
- Nacionales:
Estás se refieren al almacenamiento de las documentaciones que se publican sólo en un ámbito nacional.
- Bases de datos jerárquicas:
Son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan informaciones en una estructura jerárquica. Este modelo es similar a un árbol al revés.
- Bases de datos de red:
Este es un modelo un poco distinto a la jerárquica; la diferencia es la modificación del concepto del nodo y permite que el nodo tenga varios padres.
- Bases de datos transaccionales:
Son bases de datos que cuyo funcionamiento es el envío y recepción de los datos a una elevada velocidad, son bases muy pocas comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrias.
- Bases de datos relacionales:
Este es el modeló usado en el presente para modelar cada problemas reales y administrar datos dinámicos.
- Bases de datos orientadas a objetos:
Este es un modeló, muy nuevo, y propio de los modelos informáticos a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos.
Comentarios
Publicar un comentario